«¿QuĆ© podrĆa impedir la realización regular de elecciones democrĆ”ticas a finales de 2024? Somos hombres y mujeres portadores de esperanza para los demĆ”s; somos personas que saben afrontar los desafĆos, como lo hicimos cuando recibimos al papa Francisco en nuestro paĆs en enero de 2023. En ese momento, solo tuvimos dos meses para prepararnos para su visita, y el evento fue un gran regalo para todos nosotrosĀ».
Esta es la reflexión que Stephen Ameyu Martin Mulla, arzobispo de Juba, ha compartido con la población, instÔndolos a tener esperanza en las elecciones programadas para diciembre de 2024.
La ocasión ha sido la Misa de Navidad celebrada en la Catedral de Santa Teresa en Juba, durante la cual el cardenal Mulla ha expresado su confianza en que SudÔn del Sur pueda realizar elecciones libres y justas para finales de 2024.
«A aquellos que han cuestionado por qué apoyo la posibilidad de elecciones, les he señalado que en los aproximadamente 11 meses que quedan, pueden suceder muchas cosas». El cardenal también ha confirmado el pleno apoyo de la Iglesia local al acuerdo de paz «revitalizado», instando a la implementación de los asuntos pendientes debido a las disputas en curso entre los dos grupos rivales.
El denominado acuerdo de paz Ā«revitalizadoĀ» se firmó el 12 de septiembre de 2018 para poner fin a la guerra que comenzó en 2013 entre los grupos rivales liderados por Salva Kiir, ahora presidente, y Riek Machar, primer vicepresidente del paĆs.
SudĆ”n del Sur deberĆa haber completado un perĆodo de transición con las elecciones de febrero de 2023, pero el gobierno de transición no ha logrado cumplir con las disposiciones clave del acuerdo, como la redacción de una constitución y la unificación del ejĆ©rcito.
Las partes del acuerdo han prolongado la duración del gobierno de transición por otros dos años, llevando las elecciones generales a diciembre de 2024.
Sin embargo, muchos observadores consideran que el paĆs actualmente no estĆ” en condiciones de llevar a cabo elecciones creĆbles, ya que todavĆa hay mucho trabajo por hacer para prepararse para los comicios. Ā«Estamos al final de la implementación del acuerdo de paz revitalizado, y todos nosotros, como pueblo de la iglesia, lo respaldamos, pero hay asuntos pendientes que quisiĆ©ramos implementar juntosĀ», ha dicho el arzobispo de Juba.
Algunas de las tareas crĆticas requeridas antes de que las elecciones puedan tener lugar incluyen la apertura de espacios polĆticos y cĆvicos, la financiación de las instituciones electorales, la redacción de una constitución permanente, la determinación de la elegibilidad de los votantes, el proceso de votación y el despliegue de fuerzas unificadas debidamente entrenadas y equipadas.
Antes de que estallara el conflicto, diez millones de personas en SudĆ”n del Sur necesitaban asistencia humanitaria. Desde su independencia en 2011, el paĆs ha sido escenario de conflictos armados y crisis humanitarias. Desde el inicio de la guerra civil en 2013, se han registrado 400 mil muertos y millones de desplazados; hasta la fecha persisten tensiones y conflictos intercomunitarios.
CrƩdito de la nota: Agencia Fides.