República Democrática del Congo es víctima del silencio del mundo: cardenal Ambongo

El cardenal Arzobispo de Kinshasa hace un llamado a la paz en su país, devastado por décadas de conflicto y una crisis humanitaria. Se necesitan medidas urgentes ante «millones de muertos, la destrucción de aldeas y la dispersión de familias», ante una comunidad internacional que «continúa beneficiándose del saqueo sistemático de los recursos».

LEER MÁS

La misericordia de Cristo Médico donada a los enfermos de úlcera de Buruli

Los frailes menores capuchinos contribuyen a la curación de las personas en el noroeste de Costa de Marfil. Fray Serge, custodio franciscano, a los medios de comunicación vaticanos: «Nosotros los cuidamos mientras que otros, incluidas sus familias, los rechazan, guiados por la Dilexi te que nos hace comprender que, así como Dios nos tendió la mano, nosotros debemos tenderla a los más necesitados».

LEER MÁS

Ser misioneros es valorar las diferencias en un mundo plural

El deseo del comboniano Darío Bossi, que lleva varios años en Brasil, es que la experiencia del Jubileo renueve la misión, purificándola de los vestigios de la colonización, y promueva opciones eclesiales concretas para la transformación de las sociedades. Inspirados por el principio de sinodalidad, subraya, hay que repensar los modelos económicos y relacionales o recuperar los ya existentes pero sofocados por los nacionalismos.

LEER MÁS

Mozambique, Cabo Delgado un conflicto olvidado durante ocho años

Desde 2017, una insurgencia islamista ha azotado la región africana, causando más de 6seis mil muertos y más de 1,3 millones de desplazados. En los últimos días, la ONU ha denunciado cómo los ataques han entrado en una fase de renovada intensidad: en septiembre, casi 22 mil personas se vieron obligadas a huir de sus hogares en una sola semana. El analista Giovanni Battista Martino nos dice: Nos enfrentamos a un «conflicto potencialmente destructivo».

LEER MÁS