Con miras al próximoĀ Congreso Misionero Americano (CAM7)Ā que se celebrarĆ” enĀ Brasil en el 2029,Ā lasĀ Obras Misionales Pontificias (OMP)Ā de ese paĆs han puesto a disposición del pĆŗblico un recurso audiovisual: un documental con cobertura completa delĀ CAM6, celebrado enĀ Ponce, Puerto Rico, entre el 19 y el 24 de noviembre de 2024.
El material, disponible en el canal oficial de YouTube de las OMP Brasil, ofrece boletines diarios, informes especiales y testimonios que recogen los momentos clave de este gran evento eclesial.
La producción estuvo a cargo deĀ OMP Brasil y Verbo Filmes, y se perfila como una herramienta para conocer el espĆritu del Congreso y proyectar los próximos pasos de la Iglesia misionera en el continente.
Misión continental
El CAM6 se desarrolló bajo el lemaĀ Ā«AmĆ©rica, con la fuerza del EspĆritu, testigos de Cristo» y tuvo como tema centralĀ Ā«Evangelizadores con el EspĆritu hasta los confines del mundoĀ». Congregó aĀ centenares de misioneros, obispos, sacerdotes, religiosos y laicosĀ de todo el continente americano, en un espacio de formación, celebración, discernimiento y envĆo.
El Congreso confirmó la importancia de vivir laĀ misión ad gentesĀ en clave deĀ sinodalidad y escucha del EspĆritu Santo, con una mirada que abraza realidades latinoamericanas y los nuevos territorios de frontera y periferias existenciales.
Ahora, con el documental, este contenido puede seguir iluminando el camino de las Iglesias locales, especialmente de Brasil, que serĆ” nuevamente sede del evento trasĀ haberlo recibido en Belo Horizonte (1995).
CAM7: hacia un nuevo PentecostƩs misionero
Aunque aún no se ha definido la ciudad o diócesis anfitriona del CAM7, las OMP informaron que las diócesis brasileñas podrÔn presentar sus candidaturas, y la decisión se tomarÔ de forma sinodal en la próxima Asamblea General de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), en coordinación con la dirección nacional de las OMP.
El Congreso Misionero Americano en 2029 coincidirĆ” conĀ tres conmemoraciones eclesiales de gran relevancia, como son:Ā 50 aƱosĀ del inicio de los Congresos Misioneros Latinoamericanos (COMLA), celebrados por primera vez en MĆ©xico en 1977;Ā 20 aƱosĀ de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, celebrada enĀ AparecidaĀ en 2007 y;Ā 100 aƱosĀ de la Jornada Mundial de las Misiones, instaurada por el Papa PĆo XI en 1926.
Estas efemérides darÔn al CAM7 un carÔcter particularmente significativo y celebrativo, convirtiéndolo en una oportunidad de transformación espiritual y misionera para toda la Iglesia en el continente.
Iglesia en salida, animada por el EspĆritu
La etapa preparatoria ya ha comenzado, y se espera unaĀ amplia participación de diócesis, congregaciones religiosas, movimientos eclesiales y laicos comprometidosĀ en el proceso. La elección del lugar, el diseƱo del programa, el tema y el lema del CAM7 serĆ”n fruto de un camino de escucha y corresponsabilidad, al estilo del SĆnodo.
LasĀ Obras Misionales Pontificias, como brazo oficial de la Iglesia Católica para la promoción del espĆritu misionero universal, confirman con esta iniciativa su responsabilidad de animar y formar a las comunidades en una misión abierta, alegre, contextualizada y profundamente evangelizadora.
Con esta producción audiovisual, el testimonio de Puerto Rico se convierte en memoria viva y punto de partida hacia un nuevo Pentecostés para la Iglesia en América.
CrƩdito de la nota: ADN Celam