Los Consejos Generales de la Familia Comboniana āMisioneros Combonianos, Misioneras Combonianas, Misioneras Seculares y el Coordinador del ComitĆ© Central de los Laicos Misioneros Combonianosā se reunieron para el encuentro anual que, este aƱo, fue los dĆas 31 de mayo y 1 de junio en la Curia General de los Misioneros Combonianos en Roma.

Movidos por el deseo de reavivar la esperanza en la circunstancia excepcional del Jubileo, el sÔbado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, tuvo lugar en la Curia General de los Misioneros Combonianos la tradicional reunión de los Consejos Generales de la Familia Comboniana (CGFC). Los tres Consejos Generales de los Misioneros Combonianos (MCCJ), de las Hermanas Misioneras Combonianas (SMC) y de las Misioneras Seculares (MSC) se reunieron en Roma; los Misioneros Laicos Combonianos (LMC) estuvieron representados por el Coordinador del Comité Central.
Vivieron intensas horas de oración, reflexión y diĆ”logo, con la ayuda del P. Alberto Degan, quien presentó una reflexión titulada Ā«Spes non confundit: el EspĆritu, fuente de nuestra esperanzaĀ». Se dio la bienvenida a un nuevo miembro del Consejo de los MCCJ, el p. Austine Radol Odhiambo, quien asiste a su primera reunión del CGFC.
El encuentro se inició con una larga puesta en comĆŗn del camino recorrido por las distintas entidades en el Ćŗltimo aƱo, en la que se destacaron los principales pasos dados y su desarrollo en el futuro próximo. DespuĆ©s, hablamos de la situación en SudĆ”n que preocupa a toda la Familia Comboniana y, en particular, a los Misioneros Combonianos, que en estos aƱos han visto su presencia reducida a un pequeƱo grupo de hermanos todavĆa presentes. Si bien, el regreso a SudĆ”n es claro y es el deseo fuerte y compartido de todos, tambiĆ©n parece evidente que no puede ser, simplemente, un regreso a hacer lo que se hizo antes, porque SudĆ”n hoy ya no es la misma realidad del pasado que conocimos. El diĆ”logo continuarĆ” sobre la base de información mĆ”s precisa que esperamos obtener en breve.
Luego vino el Foro Comboniano de EcologĆa Integral que tendrĆ” lugar en BelĆ©m (Brasil), en conjunto con la COP30, para que todos tuvieran la información mĆ”s actualizada disponible para facilitar la participación en el evento.
El diĆ”logo definió mejor cómo proceder en la redacción de un instrumento comĆŗn (apto para las revistas combonianas, sitios web y otros instrumentos informativos de la Familia Comboniana) para evidenciar el hecho que el carisma comboniano se vive, no sólo como un origen carismĆ”tico comĆŗn con diferentes estilos de presencia y Ć©nfasis metodológicos, sino tambiĆ©n con una colaboración fructĆfera en muchos contextos y con el deseo de que sea cada vez mĆ”s asĆ.
Finalmente, se identificó como de gran relevancia e interĆ©s comĆŗn el tema de la Ā«interculturalidadĀ», que serĆ” el hilo conductor del próximo encuentro de la Familia, a tener lugar los dĆas 30 y 31 de mayo de 2026, en la Casa General de las SMC en Roma.
El encuentro concluyó con la celebración de la EucaristĆa de la Solemnidad de la Ascensión del SeƱor presidida por el p. David Domingues, Vicario General de los MCCJ.
Misioneros Combonianos (MCCJ):Ā Pp. Codianni Luigi Fernando, Superior General; David Costa Domingues, Vicario General; Radol Austine Odhiambo; Sindjalim Essognimam ElĆas; y el hno. Alberto Lamana.
Hermanas Misioneras Combonianas (SMC):Ā Hnas. Anne Marie Quigg, Superiora General; MarĆa de los Ćngeles Funes RodrĆguez, Vicaria General; Alicia Vacas Moro; Veronicah WangÅ©i MbÅ©rÅ©; y Eleonora Reboldi.
Misioneras Seculares (MSC):Ā Dal Zovo Maria Pia, Gerente General; Teresa Zenere; Villamar Ultreras Gina; Paula Clara Macedo Ferreira Carvalho; Ghelfi Paola.
Laicos Misioneros Combonianos (LMC): Alberto de la Portilla, Coordinador del Comité Central.

CrƩdito de la nota: Misioneros Combonianos