La Conferencia Eclesial de la Amazonía rumbo a su primer Plan Apostólico Sinodal

La Conferencia Eclesial de la Amazonía rumbo a su primer Plan Apostólico Sinodal

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) se encuentra en la construcción de su primer Plan Apostólico Sinodal, un proceso que tiene como fin ofrecer un instrumento de vida y misión para responder a los desafíos, realidades y sueños de las comunidades amazónicas. Este camino culminará en la Asamblea General de la CEAMA en marzo de 2026, y se desarrolla bajo una lógica de escucha, discernimiento y participación de las Iglesias particulares de la región.

La consulta en curso se organiza en torno a cuatro ejes: Participación en la CEAMA, balance y propuestas para fortalecer la integración y el acompañamiento; misión de la CEAMA, identificación de oportunidades y desafíos de la Iglesia local en el contexto amazónico, y formas de apoyo más cercano y efectivo; priorización de acciones, discernimiento de las 20 acciones estratégicas definidas en la primera Asamblea Plenaria, vinculadas a los sueños eclesial, cultural, ecológico y social de Querida Amazonía. Y, el cuarto eje: Recomendaciones, aportes para que la CEAMA cumpla fielmente la misión confiada por los Padres Sinodales.

En las últimas semanas, la consulta tuvo una recepción entusiasta en distintas jurisdicciones amazónicas: Venezuela, Colombia y Ecuador.

La Comisión del Plan Apostólico Sinodal de la CEAMA expresó su gratitud por el compromiso de la Iglesia amazónica en esta fase inicial, invitando a las demás jurisdicciones a sumarse al proceso.

«Este proceso es una oportunidad para seguir caminando juntos como una Iglesia sinodal, profética y servidora en la Amazonía, respondiendo a los clamores de la tierra y de sus pueblos», señaló la Comisión.

Con este espíritu, la CEAMA avanza hacia un Plan Apostólico Sinodal que refleje la riqueza y diversidad de la región, fortaleciendo la comunión eclesial y la misión compartida al servicio de la vida, la justicia y la esperanza en la Amazonía.

Crédito de la nota: ADN Celam