El Papa envía un mensaje a los participantes en el XVII Congreso Nacional Misionero que se desarrolla en Puebla de los Ángeles, México, del 7 al 9 de noviembre de 2025: «Sé que la Iglesia católica en México se esfuerza por vivir plenamente este llamado de Cristo; por eso, agradezco sus generosos esfuerzos y los animo a ser siempre misioneros según su divino Corazón, peregrinos de esperanza y artesanos de paz».
Autor: Paulina Galicia
Alerta ONU emergencia por hambruna en Sudán
Una semana después de caer en manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), la hambruna amenaza El Fasher y otras 20 zonas de Darfur y la región de Kordofán. El padre Jorge Naranjo, misionero comboniano en Puerto Sudán, afirma: «Necesitamos descubrir los mecanismos externos que alimentan este conflicto».
León XIV llama a la paz y la ayuda humanitaria ante la crisis en Darfur, Sudán
En sus saludos después del rezo del Ángelus, el papa León XIV expresó su profundo dolor por la violencia en Sudán, especialmente en El Fasher, y por los enfrentamientos recientes en Tanzania, haciendo un llamado urgente a la paz y al diálogo.
República Democrática del Congo es víctima del silencio del mundo: cardenal Ambongo
El cardenal Arzobispo de Kinshasa hace un llamado a la paz en su país, devastado por décadas de conflicto y una crisis humanitaria. Se necesitan medidas urgentes ante «millones de muertos, la destrucción de aldeas y la dispersión de familias», ante una comunidad internacional que «continúa beneficiándose del saqueo sistemático de los recursos».
La misericordia de Cristo Médico donada a los enfermos de úlcera de Buruli
Los frailes menores capuchinos contribuyen a la curación de las personas en el noroeste de Costa de Marfil. Fray Serge, custodio franciscano, a los medios de comunicación vaticanos: «Nosotros los cuidamos mientras que otros, incluidas sus familias, los rechazan, guiados por la Dilexi te que nos hace comprender que, así como Dios nos tendió la mano, nosotros debemos tenderla a los más necesitados».
Suspendida la formación de los seminaristas en la diócesis de Wamba
El rechazo por parte del clero y de algunos laicos a aceptar a Mons. Emmanuel Ngona Ngotsi como obispo de la diócesis de Wamba, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), ha llevado a la decisión de suspender la formación de los seminaristas de la diócesis.
León XIV recuerda a Juan Pablo II: Hoy sigue siendo necesario abrirse a Cristo
En la memoria litúrgica de Karol Wojtyła, al saludar a los fieles polacos que participaron en la audiencia general, el Papa instó a todos a seguir la invitación que el santo Pontífice expresó hace 47 años en su homilía de la Misa de inauguración de su pontificado: «Todos estamos llamados a hacerlo nuestro».
«Los nuevos santos son signos luminosos de esperanza y amor»: León XIV
Tras la canonización de siete nuevos santos, entre ellos mártires, religiosas y laicos, el Pontífice se reúne en el Aula Pablo VI con los fieles que han llegado al Vaticano para la ocasión, incluso desde tierras lejanas. Los exhorta a seguir su ejemplo de vida para que haya reconciliación en Armenia, unidad para Venezuela y dignidad para todos.
Informe de Fides: Aumentan los católicos en el mundo, pero menos vocaciones
En un contexto de creciente número de católicos en los cinco continentes, el número de sacerdotes y religiosas está disminuyendo a nivel mundial. Así lo indican los datos de un Informe elaborado por la agencia de prensa misionera con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones, el domingo 19 de octubre.
Ser misioneros es valorar las diferencias en un mundo plural
El deseo del comboniano Darío Bossi, que lleva varios años en Brasil, es que la experiencia del Jubileo renueve la misión, purificándola de los vestigios de la colonización, y promueva opciones eclesiales concretas para la transformación de las sociedades. Inspirados por el principio de sinodalidad, subraya, hay que repensar los modelos económicos y relacionales o recuperar los ya existentes pero sofocados por los nacionalismos.
