En una entrevista con la agencia de noticias Reuters, Francisco habla de la valorización de las mujeres en la Curia Romana y explica que por primera vez dos mujeres trabajarán en el Dicasterio que ayuda al Pontífice en la elección de los pastores diocesanos.
Autor: Paulina Galicia
El Papa a congoleños: «Poner paz y orden en el corazón»
Desactivar la codicia, apagar el odio y el resentimiento, huir de la corrupción, el engaño y las artimañas para que comience la paz. Palabras del Papa en la Misa con la comunidad congoleña, en la que rezó por la paz y la reconciliación en la República Democrática del Congo, tan herida y explotada. «Vive en paz, enciende la paz y la paz habitará en tu casa, en tu Iglesia, en tu país».
El 3 de julio todas las diócesis del Congo en oración con el Papa
Cada obispo de la República Democrática del Congo rezará una oración con sus fieles mientras tiene lugar la celebración en la Basílica de San Pedro presidida por el papa Francisco. Monseñor Félicien Mwanama Galumbulula, ordinario de la diócesis de Luiza, afirmó: «Tenemos la esperanza de que pronto el Santo Padre pueda visitarnos. Su presencia será un faro encendido sobre nuestros problemas y deseos».
Dolor del Papa por las masacres de migrantes en Melilla y Texas
El reciente tuit del papa Francisco expresa sus condolencias por las dos recientes tragedias de migrantes en Melilla y Estados Unidos, y asegura su oración por las víctimas.
Otros dos sacerdotes asesinados en Nigeria
«Este es el tercer ataque sólo en este mes y el último de los 15 que se han producido en las 17 comunidades parroquiales este año», ha declarado el padre Francis Agba, párroco de la parroquia de San Agustín, en el estado de Kaduna.
Obispos mexicanos piden que se convoque a un diálogo nacional
La Conferencia Episcopal Mexicana clama un alto a la violenta situación que afecta al país. En más de tres años, han ocurrido 122 mil asesinatos, recientemente fueron asesinados un civil y dos sacerdotes jesuitas. Los obispos piden a las autoridades que convoquen un diálogo nacional para alcanzar la paz.
Lamenta el Papa asesinato de dos Jesuitas en México
Este miércoles, 22 de junio, al final de la Audiencia General, en sus saludos a los peregrinos de lengua italiana el Santo Padre manifestó su cercanía y oración a la comunidad católica afectada por el asesinato de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, ocurrido este 20 de junio en Cerocahui, zona Tarahumara de México.
20 de junio: Día Mundial del Refugiado
La protección no termina con el acceso al asilo, sino que se manifiesta concretamente a través de un proceso justo de integración social y económica. Este es el mensaje del ACNUR para el Día Mundial del Refugiado, mientras que Caritas Internationalis expresa su preocupación por la solidaridad internacional.
«Mirar a la beata Paulina Jaricot como modelo a imitar»: Arzobispo Houngbedji
Monseñor Roger Houngbedji, arzobispo de Cotonú, Benín, resaltó la labor de la ahora beata Paulina Jaricot como mensajera del Evangelio y fundadora de las OMP. Llamó a todos los fieles a seguir su ejemplo en el mundo moderno.
El Papa: la vejez es un límite y un don, descartarla es traicionar la vida
Francisco vuelve a advertir contra la cultura que margina a los ancianos seleccionando la vida en función de la utilidad. Por el contrario, los ancianos deben estar en el centro de la atención de la comunidad: el diálogo entre los niños y los abuelos es fundamental para evitar el crecimiento de «una generación sin pasado, es decir, sin raíces».