En el encuentro en línea «Construyendo puentes a través de África», en el que Francisco dialogó con algunos estudiantes africanos, el Papa compartió la esperanza de poder realizar a principios de 2023 la visita que tuvo que posponer.
Etiqueta: África
Actuar inmediatamente para limitar la hambruna que acecha a Somalia
«Lo que estamos viendo es devastador, la gente está sufriendo, los niños están muriendo. El hambre se cobra víctimas a un ritmo cada vez mayor. La alarma lleva meses sonando, pero la comunidad internacional y los gobiernos no han respondido adecuadamente. ¿Cuántas personas más tienen que morir para que el mundo actúe?».
Nueva misión en RDC entre los más pobres y abandonados
En una tierra rica en diamantes y oro donde nadie se interesa por el desarrollo del país, los Misioneros Combonianos no se desaniman en la promoción del Evangelio. «Si no fuera por el Evangelio y los pobres, nos quedaríamos con gusto en casa», ha dicho el padre Franco Laudani, mccj, de 80 años, al relatar las aventuras y dificultades del viaje de Kisangani a Buta (380 km), a donde ha viajado para abrir una nueva misión en el norte de la República Democrática del Congo.
Nombran a nuevo obispo comboniano en Kotido, Uganda
El papa Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Kotido, Uganda, presentada por monseñor Giuseppe Filippi, mccj. Además, el Santo Padre ha nombrado obispo de la misma diócesis al padre Dominic Eibu, mccj, actualmente párroco del Sagrado Corazón de Jesús en El Cairo, Egipto.
Liberados los rehenes capturados en el ataque a la iglesia de Camerún
«Queremos dar las gracias a Freedom Fighters of Ambazonia (Luchadores por la libertad de Ambazonia) por habernos liberado sin pagar ningún rescate», dice en un vídeo grabado en el momento de su liberación uno de los nueve rehenes capturados el pasado 16 de septiembre en el asalto a la iglesia de Santa María, en el pueblo de Nchang, en la región anglófona del suroeste de Camerún.
Una religiosa asesinada y un centro de salud destruido en el asalto a una aldea de Kivu Norte (RD del Congo)
Al menos 7 muertos, entre ellos una religiosa que trabajaba en el sector sanitario, y un número indeterminado de personas secuestradas, es el balance del
Nigeria, testimonio de la hermana Enza: inundaciones nunca vistas
Una serie de devastadores temporales está causando cientos de muertos y más de un millón de desplazados en todo el país. La misionera italiana dice que «se han creado campos de refugiados, pero todavía no hay ayuda para las aldeas y periferias».
Muertes por hambre en los campos de desplazados en Sudán
Niños obligados a comer entre la basura, en zonas insalubres, alimentos que no se distribuyen, una crisis alimentaria que sigue agravándose. Esta es la situación en el campo de refugiados de Otash en Nyala, Darfur del Sur, donde el responsable del centro ha informado de la muerte y envenenamiento de algunos niños y jóvenes llevados al hospital en estado crítico tras haber comido del vertedero de El Kosha, cercano al campo.
Fiesta de san Daniel Comboni: Repensar juntos la misión comboniana
El 10 de octubre la Familia Comboniana junto a la Iglesia universal celebramos la fiesta de san Daniel Comboni, en el día que entregó la vida en su amada África en 1881. Con motivo de esta fecha, compartimos el mensaje del Consejo General de los Misioneros Combonianos.
Mozambique: Hace 30 años de los acuerdos de paz en Roma
Se firmaron en Trastévere, Roma, el 4 de octubre de 1992 los acuerdos de paz que pusieron fin a 17 años de guerra civil en Mozambique gracias a la mediación de la Iglesia y la Comunidad de San Egidio. Un reto ganado para el país africano hoy golpeado por la violencia yihadista, que el mes pasado provocó la muerte de la misionera comboniana María De Coppi.