El padre David Costa Domingues, vicario general de los Misioneros Combonianos, estuvo de visita en la provincia de Ecuador desde el 6 hasta el 25 de julio. Durante su estadía, conoció las 7 comunidades que conforman dicha provincia y sus respectivos miembros, además de los lugares más representativos de la ciudad de Quito. El padre Ottorino Poletto, superior provincial de Ecuador, narra los gratos momentos compartidos a lo largo de aquellos días.
Etiqueta: Esquila Misional
El Papa: «Dios bendiga a los que trabajan en la lucha contra la trata»
Ayer 30 de julio, Día internacional de la amistad y Día contra la trata de seres humanos, el Papa recordó que la trata es una terrible realidad que afecta a muchas personas y pidió que Dios bendiga a los que trabajan luchando contra este mal social.
De Malawi a la JMJ, el mensaje de paz de la Alleluya Band
El grupo más popular del país africano, fundado en 1978 por iniciativa del misionero monfortiano Mario Pacifici, actualmente de gira por Italia, está a punto de partir hacia Portugal, donde participará en la Jornada Mundial de la Juventud: «Desde el año 2000 siempre hemos estado presentes».
Gran sorpresa y saludos en la oración de los Laicos Misioneros Combonianos
Los Laicos Misioneros Combonianos de los países de lengua alemana han introducido y probado un nuevo formato abierto: encuentros que consistirán inicialmente en una oración digital por la tarde.
Recibe el papa Francisco a la primera ministra de Uganda
En su encuentro con la primera ministra de Uganda, Robinah Nabbanja, el Papa se mostró conmovido por las puertas abiertas que ofrece el país africano a las personas que abandonan su tierra de origen.
La hermana Elena y el barco en el Nilo que rescata a los refugiados que huyen de la guerra de Sudán
Sudán está al borde del abismo. De un conflicto de baja intensidad, se está convirtiendo rápidamente en una guerra abierta. Tras la enésima tregua acordada y no respetada, se han sucedido bombardeos y enfrentamientos que afectaron principalmente a la capital Jartum y a la región de Darfur, pero que se van extendiendo semana a semana, afectando a otras zonas del país.
Nuevo cardenal sudafricano: «Necesitamos una curación que solo Dios puede brindar»
Monseñor Stephen Brislin, arzobispo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), es uno de los tres africanos que serán elevados al más alto rango de la jerarquía católica durante el consistorio del 30 de septiembre de 2023. En entrevista con Radio Vaticano, habla de los retos a los que se enfrentan los sudafricanos y expresa su convicción de que la Iglesia tiene un papel crucial que desempeñar para motivar y abogar por un sistema económico más justo.
Advierte religioso que Sudán está al borde de la guerra civil
Tras un nuevo bombardeo que ha afectado a la población civil de la capital, Jartum, las Naciones Unidas afirman que el país africano está a punto de sumirse en un conflicto total que «podría desestabilizar toda la región». En casi tres meses de enfrentamientos entre el ejército y las milicias rebeldes han muerto unas tres mil personas. Un religioso denuncia una situación humanitaria insostenible, en la que faltan agua, alimentos y electricidad.
P. Vignandel: El mártir no es un héroe, es uno que acepta dar testimonio
El sacerdote friulano recuerda la historia de sor María De Coppi, la comboniana que murió en el atentado terrorista de Chipene, Mozambique, la noche del 6 al 7 de septiembre de 2022. Él y otro religioso lograron salvarse. En el día en que se constituye la Comisión de los Nuevos Mártires, a instancias del Papa, con vistas al Jubileo 2025, el padre Loris subraya el significado y el legado de una vida gastada hasta el final escuchando las dificultades de la gente.
23 de julio: Indulgencia plenaria para la III Jornada Mundial de los Abuelos
Este miércoles, 5 de julio, fue publicado el Decreto de la Penitenciaría Apostólica con el cual el papa Francisco concede la «indulgencia plenaria» a los abuelos, a los ancianos y a todos los fieles que, animados por un verdadero espíritu de penitencia y de caridad, participen el 23 de julio de 2023, en la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.