Kordofán, nuevo epicentro del conflicto en Sudán

Más de 450 civiles, entre ellos 35 niños y dos mujeres embarazadas, han sido asesinados en los últimos días en «atroces ataques» en las comunidades alrededor de la ciudad de Bara: la denuncia de UNICEF vuelve a poner los focos de la comunidad internacional sobre la guerra que desde hace casi dos años y medio ha desgarrado el país africano, causando la crisis humanitaria más grave del mundo.

LEER MÁS

Darfur, el drama de los niños en el conflicto sudanés

La guerra en Sudán ha sacudido el país hasta sus cimientos, provocando una crisis humanitaria de gran alcance. La Misión de las Naciones Unidas en el país (UNMISS) habla de al menos 739 muertos entre enero y marzo, 679 heridos y 149 secuestrados. En la actualidad, 30,4 millones de personas, más de la mitad de la población, necesitan ayuda humanitaria, pero el sistema sanitario está colapsado: al menos uno de cada tres hospitales ya no funciona.

LEER MÁS

El obispo de El Obeid, Sudán: «nadie escucha la voz de Dios y la voz del pueblo»

Las terribles noticias que llegan de Sudán no cesan. Las cifras son escalofriantes: según Reliefweb, desde abril de 2023, inicio del conflicto, se han contabilizado 9,2 millones de desplazados forzosos, de los cuales 7,1 millones dentro del país y 1,9 millones en los países vecinos. Situación trágica si se tiene en cuenta, además, que el propio Sudán y varios países vecinos ya acogían a un gran número de refugiados antes de esta nueva emergencia (sólo Sudán contaba con cerca de un millón de refugiados que huían de otras zonas en crisis).

LEER MÁS