En el Mensaje difundido hoy, 25 de julio, con motivo de la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra los días 4 y 5 de octubre, León XIV reflexiona sobre el vínculo entre esperanza, migración y misión y exhorta a superar el individualismo, «grave amenaza para la asignación de responsabilidades, la cooperación multilateral, la consecución del bien común».
Etiqueta: migrantes
Vía Crucis en Guatemala exige respuestas al viacrucis real que viven miles de migrantes
En el marco del Vía Crucis del Migrante 2025, celebrado este viernes 4 de abril en la Plaza de la Constitución, la Iglesia guatemalteca, junto a organizaciones civiles y
Panamá: Reunión de obispos para analizar la realidad de migrantes
Obispos y agentes de la Pastoral de Movilidad Humana de las Conferencias Episcopales de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, avanzan en la reunión iniciada el 19
Religiosos de América Latina buscan aliviar el dolor de los migrantes
Desde el 11 y hasta el 14 de julio, en Panamá, se realizó el Seminario Continental Personas Migrantes, Refugiadas y Desplazadas, con el objetivo de buscar respuestas desde la vida religiosa y la Iglesia latinoamericana a los clamores de migrantes, refugiados y desplazados que siguen padeciendo este flagelo.
Día Mundial del Migrante y el Refugiado: Obispos de Guatemala y México emiten mensaje al finalizar Encuentro Binacional
Este 19 de junio, desde Malacatán en San Marcos, Guatemala, los obispos que comparten frontera entre ese país y México dieron a conocer un Mensaje que se enmarca en la 110° Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2024 a la que el papa Francisco puso como lema «Dios camina con su pueblo». Este documento describe con claro realismo el estado actual de los migrantes que pasan por la frontera compartida.
El que acoge a un migrante, acoge a Cristo
Oremos para que los migrantes que huyen de las guerras o del hambre, obligados a emprender viajes llenos de peligro y violencia, encuentren aceptación y nuevas oportunidades en la vida, es la intención de oración que propone el papa Francisco para este mes de junio.
El testimonio del «ángel» de los migrantes en Talitha Kum
La misionera de Jesús, directora de Caridades Católicas en la frontera entre México y Estados Unidos, participa en la Asamblea General de la Red Internacional
Agencias católicas británicas: «Es un error deportar inmigrantes a Ruanda»
La reciente decisión de Londres de aprobar una ley que permite entregar a los solicitantes de asilo al país africano ha provocado la condena de Cafod, la agencia humanitaria oficial de la Iglesia católica en Inglaterra y Gales y parte de Cáritas Internacional.
La Iglesia en primera línea en la asistencia a migrantes y solicitantes de asilo
Además del drama de Ucrania y Gaza, hay muchas otras situaciones de desplazamiento y personas en busca de refugio que merecen la atención de las instituciones internacionales. Es el caso de los refugiados de los países vecinos acogidos en Ghana, en particular en la región del Alto Este.
«Hay que entender a los migrantes como un lugar teológico»
«Fui forastero y me acogiste, tuve hambre y me diste de comer». Con este pasaje bíblico, el cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, Guatemala, fundamentó