En sus saludos después del rezo del Ángelus, el papa León XIV expresó su profundo dolor por la violencia en Sudán, especialmente en El Fasher, y por los enfrentamientos recientes en Tanzania, haciendo un llamado urgente a la paz y al diálogo.
Etiqueta: Sudán
República Democrática del Congo es víctima del silencio del mundo: cardenal Ambongo
El cardenal Arzobispo de Kinshasa hace un llamado a la paz en su país, devastado por décadas de conflicto y una crisis humanitaria. Se necesitan medidas urgentes ante «millones de muertos, la destrucción de aldeas y la dispersión de familias», ante una comunidad internacional que «continúa beneficiándose del saqueo sistemático de los recursos».
El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán
El Papa hizo un importante llamamiento durante la audiencia general en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas.
UNICEF: 130 mil niños en condiciones desesperadas en El Fasher, Sudán
La ciudad sudanesa de El Fasher lleva más de 500 días sitiada, con la población civil atrapada sin ayuda. Los niños sufren asesinatos, hambre y falta de atención médica, mientras que hospitales y escuelas son bombardeados. La crisis se ve agravada por un grave brote de cólera. Una nueva incursión paramilitar dejó al menos 24 muertos y 55 heridos.
ONU: En Sudán, el hambre mata a 60 personas en una semana
En el campo de refugiados de Abu Shouk, en Darfur, la gente muere de hambre: más de 60 víctimas a la semana, agravada por el
El cólera y otras epidemias, «efectos secundarios» de una guerra sin fin en Sudán
Además de la guerra, Sudán sufre el avance de enfermedades que agravan la crisis humanitaria, con una alerta sanitaria por la propagación del cólera. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), entre julio de 2024 y finales de mayo de 2025 se han registrado 83 mil casos de cólera, de los cuales 32 mil corresponden a 2025, con un pico en mayo pasado, y más de 2 mil muertes.
Kordofán, nuevo epicentro del conflicto en Sudán
Más de 450 civiles, entre ellos 35 niños y dos mujeres embarazadas, han sido asesinados en los últimos días en «atroces ataques» en las comunidades alrededor de la ciudad de Bara: la denuncia de UNICEF vuelve a poner los focos de la comunidad internacional sobre la guerra que desde hace casi dos años y medio ha desgarrado el país africano, causando la crisis humanitaria más grave del mundo.
Darfur, el drama de los niños en el conflicto sudanés
La guerra en Sudán ha sacudido el país hasta sus cimientos, provocando una crisis humanitaria de gran alcance. La Misión de las Naciones Unidas en el país (UNMISS) habla de al menos 739 muertos entre enero y marzo, 679 heridos y 149 secuestrados. En la actualidad, 30,4 millones de personas, más de la mitad de la población, necesitan ayuda humanitaria, pero el sistema sanitario está colapsado: al menos uno de cada tres hospitales ya no funciona.
La inseguridad y la falta de servicios agravan la crisis en la capital de Sudán
La mayoría de las zonas de Jartum siguen sin electricidad ni agua, agravando la ya precaria seguridad en la capital sudanesa y sumándose a la falta de otros servicios como internet y telecomunicaciones.
«Voces de Paz», la campaña de los jóvenes sudaneses
«Detener la guerra es una necesidad urgente para todo el pueblo sudanés»: con esta convicción, un grupo de jóvenes ha lanzado en Kampala (Uganda) la campaña «Voces de Paz», una iniciativa que busca implicar a las nuevas generaciones en la construcción de un proceso de paz duradero en Sudán, devastado por una guerra civil.
