Este lunes, 11 de septiembre, el papa Francisco ha recibido en audiencia a la nueva presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM). Monseñor Jaime Spengler señaló: «compartimos algunas expectativas que tenemos con relación al futuro próximo de nuestra entidad como servicio a la Iglesia latinoamericana y caribeña y a sus 22 conferencias episcopales».
La Agencia de Noticias del CELAM (ADN CELAM) dio a conocer que, la mañana de este lunes 11 de septiembre, el papa Francisco ha recibido en audiencia privada a la nueva presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, elegida durante la 39ª Asamblea General, que se realizó en mayo en Puerto Rico.
Monseñor Jaime Spengler, presidente del CELAM, explicó que fue «un momento de comunión de la Iglesia latinoamericana y caribeña con el Santo Padre. Fue un momento muy rico y expresivo donde pudimos presentarle algunos elementos de la asamblea general celebrada en mayo en Puerto Rico».
El proceso de renovación del CELAM
Los prelados presentaron al papa Francisco la continuidad del proceso de renovación y reestructuración, que «gracias a Dios camina bastante bien» y «compartimos algunas expectativas que tenemos con relación al futuro próximo de nuestra entidad como servicio a la Iglesia latinoamericana y caribeña y a sus 22 conferencias episcopales».
AdemĆ”s, abordaron temas de la realidad del continente, porque Ā«la situación de los paĆses de nuestra AmĆ©rica Latina muchas veces es delicada y la Iglesia los acompaƱa con dedicación buscando promover el discernimientoĀ».
«Escuchamos del Santo Padre algunas orientaciones al respecto de cómo promover de forma mÔs rigurosa la misión misma del CELAM, que es promover la comunión entre las conferencias episcopales», acotó.
Para don Jaime Ā«siempre serĆ” un motivo de gran alegrĆa poder encontrarnos con el Sumo PontĆfice para poder traerle nuestras alegrĆas, nuestras esperanzas, pero tambiĆ©n nuestras angustias y nuestros dolores sea como episcopado latinoamericano o como nuestros pueblosĀ», en especial, Ā«acoger, escuchar y poder traer a nuestra gente la orientación que el Papa deja para cada uno de nosotrosĀ».

Asamblea Eclesial y SĆnodo 2021-2024
El padre Pedro Brassesco, secretario general adjunto, añadió que en este encuentro también se abordó el tema de la formación en los seminarios y los abusos. «Se le informó sobre el proceso de apropiación del texto de la Asamblea Eclesial. El Papa dijo que era muy importante que no quedara en algo formal, sino que se siguiera viviendo como proceso asambleario en el continente», comentó.
La Presidencia del CELAM āsegĆŗn Brassescoā describió al Papa Ā«cómo se ha vivido en AmĆ©rica Latina y el Caribe el sĆnodo, especialmente en la etapa continental y la preparación de la Asamblea con el encuentro previo en BogotÔ».
La nueva Presidencia del CELAM
La nueva directiva integrada por monseƱor Jaime Spengler, presidente y arzobispo de Porto Alegre (Brasil); monseƱor JosĆ© Luis Azuaje, primer vicepresidente y arzobispo de Maracaibo (Venezuela); monseƱor JosĆ© Domingo Ulloa, segundo vicepresidente y arzobispo de Ciudad de PanamĆ” (PanamĆ”); monseƱor Santiago RodrĆguez, presidente de asuntos económicos y obispo de San Pedro de MacorĆs (RepĆŗblica Dominicana); monseƱor Lizardo Estrada Herrera, secretario general y obispo auxiliar del Cusco; el presbĆtero Pedro Brassesco, de la diócesis de GualeguaychĆŗ (Argentina).
CrƩdito: Vatican News