El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento durante la audiencia general en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas.

No se puede permanecer indiferente ante la catástrofe humanitaria que azota Sudán, con cerca de 14 millones de desplazados y más de 300 mil civiles atrapados en la ciudad de El Fasher, pero también ante el millar de muertos causados por el deslizamiento de tierras que en los últimos días ha golpeado la aldea de Tarasin, en la región de Darfur central.

«Hago un llamamiento de corazón a los responsables y a la comunidad internacional para que garanticen los corredores humanitarios y pongan en marcha una respuesta coordinada para detener esta catástrofe humanitaria. Es hora de iniciar un diálogo serio, sincero e integrador entre las partes, para poner fin al conflicto y devolver la esperanza, la dignidad y la paz al pueblo de Sudán».

Cerca del pueblo sudanés

León XIV describe la situación en El Fasher, donde hay personas atrapadas, «víctimas del hambre y de la violencia», recuerda el rastro de «dolor y desesperación» causado por el deslizamiento de tierras en las montañas de Marra. «Y, por si fuera poco», afirma, «la propagación del cólera amenaza a cientos de miles de personas ya exhaustas».

«Estoy más cerca que nunca del pueblo de Sudán, especialmente de las familias, los niños y los desplazados. Rezo por todas las víctimas».

En la tragedia permanece el amor de Dios

También en sus saludos en inglés, el Papa se refirió a Darfur, invocando «la paz eterna» para las víctimas «así como consuelo y fuerza para sus seres queridos».

«Incluso en medio de tales tragedias, no perdamos nunca la esperanza en el amor de Dios por nosotros», subrayó León XIV.

Crédito de la nota: Vatican News.