Los combates y los saqueos siguen impidiendo a los grupos humanitarios trabajar para ayudar a la población sudanesa, reducida al límite tras un mes de conflicto armado. La situación en el país parece no detenerse a pesar de los diversos acuerdos de tregua pactados entre las partes y violados rápidamente.
Etiqueta: Sudán
Movilizadas las estructuras de la Iglesia para acoger a quienes huyen de los combates en Sudán
Movilizar a las congregaciones religiosas presentes en la Arquidiócesis de Juba, capital de Sudán del Sur, para acoger a las personas que huyen de la guerra entre el ejército y los paramilitares en Sudán. Esto es lo que ha pedido el arzobispo de Juba, Stephen Ameyu Martin, a las congregaciones religiosas presentes en la arquidiócesis.
Nuevo acuerdo para tregua de 7 días en Sudán: la población al borde del colapso
No ha habido tregua para la población sudanesa desde que el 15 de abril comenzaron los enfrentamientos armados entre el ejército regular del general Abdel Fattah al-Burhan y los paramilitares de las Fuerzas de Intervención Rápida (FRI) del general Mohamed Hamdan Dagalo.
La catedral de El-Obeid alcanzada por misiles
La catedral María Reina de África, en la diócesis de El-Obeid, ha sido alcanzada por misiles durante los violentos enfrentamientos entre las fuerzas del ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (Rapid Support Forces – RSF).
Se espera una posible tregua permanente en Juba tras dos semanas de intensos bombardeos
La tregua de 72 horas establecida el 21 de abril entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (Rapid Support Forces – RSF) con motivo del final del Ramadán debería expirar esta noche, 27 de abril. Sin embargo, los combates no han cesado en varias zonas del país.
Francisco exhorta nuevamente al cese de la violencia en Sudán
Después del Regina Caeli, Francisco volvió a expresar su preocupación por la situación en el país africano, que calificó de «grave».
Misionero comboniano relata la situación de guerra en la capital de Sudán
El misionero comboniano italiano Diego Dalle Carbonare habla sobre la situación de Jartum, la capital de Sudán, y de cómo los enfrentamientos armados en torno a la ciudad hacen que la gente viva en el terror, sin comida y temiendo ser bombardeada en cualquier momento.
Calles desiertas, negocios cerrados, sólo el sonido de las bombas en Sudán
«Estamos todos encerrados en nuestras casas y nos han aconsejado que no salgamos. Las balas y las bombas llegan de todas partes. La noche del martes 18 de abril, desde las 6 de la tarde estaba prevista una tregua hasta las 6 de la mañana de hoy, y en cambio no ha sido respetada. También ha habido bombardeos durante toda la noche y esta mañana. Por el momento parece que se han calmado, pero sabemos que esto va para largo y que no acabará pronto. Los dos generales no tienen ninguna intención de perder sus puestos».
Golpe de Estado en Jartum: continúa agravándose la situación en el país, bajo ataque armado desde hace tres días
Tras días de escalada de tensiones entre el ejército sudanés y los paramilitares de las Fuerzas de Intervención Rápida (Rsf), la capital de Sudán está sitiada entre bombardeos. Los combates estallaron el sábado 15 de abril y parece que en el resto del país tampoco hay tregua.
Más de mil comunidades sudanesas abandonan la mutilación femenina
En Sudán, casi nueve de cada diez mujeres son sometidas a la mutilación genital femenina (MGF), a pesar de que desde julio de 2020 está en vigor una ley que penaliza esta práctica. En el país, además de la violencia, el abuso y la explotación, un tercio de las niñas de entre 0 y 14 años han sido sometidas a la MGF.