«Sudán del Sur se encuentra en un momento delicado y lleno de desafíos». Con estas palabras los dirigentes del Consejo de Iglesias de Sudán del Sur (SSCC), que agrupa a las principales confesiones cristianas sudanesas, incluida la Iglesia católica, se han dirigido al presidente de Kenia, William Ruto, durante la reunión celebrada el 18 de noviembre.
Tras recordar el papel de Kenia en las negociaciones de paz en Sudán del Sur, la delegación del SSCC -entre cuyos miembros se encontraba el cardenal Stephen Ameyu Martin Mulla, arzobispo de Juba- ha advertido que «el deterioro de las condiciones de seguridad amenaza con arruinar los frágiles resultados del acuerdo de paz firmado en 2018».
Los líderes religiosos han señalado especialmente los recientes enfrentamientos entre las facciones vinculadas al presidente Salva Kiir Mayardit y las leales al ex vicepresidente Riek Machar, que han sacudido los estados del Alto Nilo, Jonglei y Equatoria. «Estos enfrentamientos –afirman- han provocado miles de desplazados y han reavivado los ciclos de desconfianza y represalias entre las poblaciones locales».
El SSCC ha pedido al presidente keniano que redoble sus esfuerzos para llevar a Kiir y Machar a la mesa de negociaciones con el fin de resolver el conflicto.
El presidente Ruto ha respondido asegurando que «Kenia se compromete a apoyar todos los esfuerzos regionales destinados a promover la paz, la estabilidad y la gobernanza democrática. Seguimos firmemente convencidos de que un Sudán del Sur pacífico y próspero es esencial para el progreso de nuestra región y continuaremos colaborando con nuestros socios para promover el diálogo, la construcción de la nación y la estabilidad a largo plazo».
Crédito de la nota: Agencia Fides.
