En los saludos a los fieles italianos durante la Audiencia General del miércoles 11 de octubre, el Papa exhortó nuevamente a detener los ataques y las armas en Tierra Santa, instó a liberar a los rehenes de forma inmediata y remarcó que el terrorismo y los extremismos no ayudan a encontrar una solución al conflicto.
Etiqueta: Paz
Papa: Bajo la amenaza de las armas nucleares todos somos perdedores
l post en la aplicación X (antes Twitter) de @Pontifex, con ocasión del Día internacional de la eliminación de las armas nucleares, afirma que «su posesión es inmoral». Así, Francisco relanza una vez más el mensaje de Juan XXIII en Pacem in Terris.
Mujeres que alzan la voz por la paz
Darya, Olga y Kateryna, tres mujeres comprometidas contra la violencia y la guerra. Proceden de Rusia, Bielorrusia y Ucrania: están en Italia para llevar su llamamiento común por la paz. El pasado miércoles asistieron a la audiencia general del Papa y tras el encuentro ofrecieron su testimonio ante los micrófonos de Radio Vaticano.
Cumbre de los países de América del Norte: economía y narcotráfico
Integrar las cadenas de producción de Estados Unidos, Canadá y México para contener los productos chinos y controlar la migración y el narcotráfico son los temas que encabezan la agenda de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se inaugura este lunes en la Ciudad de México. Del Pero (Ispi): la revisión del Tratado de Libre Comercio también pretende proteger a la industria automovilística.
Presentan el Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2023
En una rueda de prensa, fue presentado el Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 2023, han resonado las preguntas fundamentales para mirar al futuro. ¿Qué hemos aprendido de la pandemia, qué podemos hacer para construir un futuro mejor para un mundo marcado por la desigualdad, el hambre y los conflictos, en particular la guerra en Ucrania? Del Papa proviene la invitación a «poner la palabra en el centro».
Nobel de la Paz a los defensores de los DD. HH. en Bielorrusia, Rusia y Ucrania
El Comité noruego rindió homenaje a quienes representan a la sociedad civil y protegen sus derechos fundamentales. Los galardonados son el disidente Bialiatski, la ONG rusa Memorial y el Centro de Libertades Civiles de Ucrania.
Mozambique: Hace 30 años de los acuerdos de paz en Roma
Se firmaron en Trastévere, Roma, el 4 de octubre de 1992 los acuerdos de paz que pusieron fin a 17 años de guerra civil en Mozambique gracias a la mediación de la Iglesia y la Comunidad de San Egidio. Un reto ganado para el país africano hoy golpeado por la violencia yihadista, que el mes pasado provocó la muerte de la misionera comboniana María De Coppi.
«Paz y bien para México», mensaje de los representantes de la Iglesia
Los representantes y líderes de las diversas Iglesias representadas en la Ciudad de México informan que tras haber conversado y orado juntos por la paz en su querido país, desean comunicar los frutos de este significativo encuentro.
El Papa a congoleños: «Poner paz y orden en el corazón»
Desactivar la codicia, apagar el odio y el resentimiento, huir de la corrupción, el engaño y las artimañas para que comience la paz. Palabras del Papa en la Misa con la comunidad congoleña, en la que rezó por la paz y la reconciliación en la República Democrática del Congo, tan herida y explotada. «Vive en paz, enciende la paz y la paz habitará en tu casa, en tu Iglesia, en tu país».
La espera del Papa, decisiva para un nuevo acuerdo de paz en Sudán del Sur
El padre Morris Ibiko, director del campus de la Universidad Católica de Sudán del Sur en Yambio, compartió el sentir de los sursudaneses que esperan con fe y esperanza al papa Francisco, quien visitará el continente africano del 2 al 7 julio de 2022.