La tierra de Nuestra Señora de Guadalupe, en México, nos ha dado la bienvenida, una vez más, a los superiores de provincias y delegaciones combonianas
Autor: Misioneros
Profesión religiosa en el noviciado de América
El sábado 10 de mayo, cinco novicios combonianos pertenecientes a las provincias de América hicieron sus primeros votos en la sede del noviciado continental de
Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) celebra con gozo elección del Papa León XIV
El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) ha expresado su alegría y cercanía filial ante la elección del cardenal peruano-estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia
Visita del Vicario de los Misioneros Combonianos a la Provincia de América del Norte
Del 7 al 29 de abril, el p. David Domingues, Vicario General, realizó una visita canónica a la Provincia de América del Norte (NAP). Su
Capellán castrense en Ucrania: «No tengan miedo de hablar con los soldados heridos»
El padre Roman Vynnychuk es un joven sacerdote de la Iglesia greco-católica ucraniana. Al estallar la guerra, se convirtió en capellán castrense y ejerce su
Obispos mexicanos abogan por la creación de empleos dignos y salarios justos
«Que nuestro trabajo sea una expresión de amor por nuestra familia, por nuestra comunidad, por nuestra Iglesia y por nuestra patria», es el deseo de los
Fen Xiang: compartiendo con la Iglesia en China
La llegada de los Misioneros Combonianos a Macao pronto suscitó una pregunta: ¿qué pasa con China continental? Así nació un proyecto para apoyar a la
«Y ahora, ¿quién se acordará de nosotros?»
Estamos de luto porque ¿quién como él recordará tanto los conflictos africanos? La pregunta dirigida a Sor Anna Marini, misionera de la Inmaculada en Guinea-Bisáu,
Mons. Gallagher: «Senegal es un modelo ejemplar de coexistencia religiosa pacífica»
El Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede envió un mensaje a los participantes del simposio sobre
Vía Crucis en Guatemala exige respuestas al viacrucis real que viven miles de migrantes
En el marco del Vía Crucis del Migrante 2025, celebrado este viernes 4 de abril en la Plaza de la Constitución, la Iglesia guatemalteca, junto a organizaciones civiles y