Situación de los cristianos en Siria

Situación de los cristianos en Siria

Las investigaciones de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) muestran que, aunque se han producido incidentes y denuncias ocasionales de discriminación o agresiones por motivos religiosos, actualmente no hay indicios de persecución sistemÔtica.

Mientras se desarrolla la primera semana de transición al nuevo régimen en Siria, la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) recogió testimonios de primera mano en regiones clave, como Homs y Alepo, donde la población se enfrenta a las incertidumbres de un periodo posterior al régimen.

En Homs, el ambiente sigue siendo cauteloso. Los suministros de alimentos y combustible estÔn disponibles, pero siguen siendo limitados y los precios no dejan de subir. El temor de lo que depare el futuro a los cristianos es palpable. Las escuelas volvieron a abrir el lunes pasado. ACN habló con un contacto que destacó la creciente preocupación entre los cristianos por el futuro del país. «Mi mensaje al mundo es sobre la importancia del apoyo internacional a los cristianos para aprobar una constitución civil, en lugar de una constitución islÔmica basada en la sharia. Si se basa en la sharia, sin duda los cristianos tendrÔn que abandonar el país porque se restringirÔn las libertades personales», afirmó.

«Los cristianos no tienen fuerza para garantizar sus derechos en lo que respecta a la constitución, la vida institucional y el gobierno civil. Se teme que hayan pasado de un régimen que silenciaba a todos a otro que no permite a cada uno vivir como quiere, con libertades personales», prosiguió la fuente.

Mientras tanto, en Alepo, el ambiente es cautelosamente optimista. La gente intenta reanudar su vida normal, con pequeños carteles navideños que aparecen por toda la ciudad. Las iglesias han empezado a colocar adornos y las nuevas autoridades han instado a los ciudadanos a celebrar y mejorar el ambiente en la ciudad. «Hemos venido a dejarlo todo mejor que antes», han dicho las autoridades a la población, según las fuentes consultadas. Según ha podido saber ACN, a pesar del aumento inicial de los precios, éstos han empezado a estabilizarse, y ahora se pueden adquirir marcas extranjeras, sobre todo turcas, a precios mÔs bajos que los productos locales.

Las nuevas autoridades de Alepo han asegurado a la población que las escuelas cristianas, que reabrieron el lunes 16 de diciembre, seguirÔn funcionando. También han reabierto los hospitales y las fÔbricas locales de medicamentos han reanudado su producción. Aunque el país aún se estÔ recuperando de las dificultades y los duros embargos de la última década, la situación mejora lentamente.

Las misas dominicales se celebraron sin incidentes tanto en Homs como en Alepo.

A pesar de ello, la comunidad cristiana mantiene la cautela. «Después de todo el sufrimiento y las dificultades, nos resulta muy difícil confiar fÔcilmente en nadie ni en las nuevas autoridades», explicó a ACN uno de los cristianos de Alepo. Las investigaciones de ACN muestran que, aunque se han producido incidentes y denuncias ocasionales de discriminación o agresiones por motivos religiosos, actualmente no hay indicios de persecución sistemÔtica.

Crédito de la nota: Fides