«Fui forastero y me acogiste, tuve hambre y me diste de comer». Con este pasaje bíblico, el cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, Guatemala, fundamentó
Etiqueta: migrantes
«No permanezcamos indiferentes ante las tragedias en el mar»: Francisco
En un tuit, la oración y el dolor del papa Francisco por la tragedia de migrantes en el canal de Sicilia: «He recibido con dolor la noticia de un nuevo naufragio de migrantes en el mar Mediterráneo. No permanezcamos indiferentes ante estas tragedias y recemos por las víctimas y sus familiares».
Viacrucis por los migrantes que mueren en el mar
Un Viacrucis migrante en memoria de quienes han muerto en su travesía por el mar: lo organizó el Comité Fratelli tutti de Puerto Rico, junto
El Papa expresa su cercanía a las víctimas del trágico incendio en Ciudad Juárez
En sus saludos a los fieles de lengua española presentes en la audiencia general, el Papa recordó a las víctimas del incendio de ayer en Ciudad Juárez, que se produjo en un centro del Instituto Nacional de Migración.
Cumbre de los países de América del Norte: economía y narcotráfico
Integrar las cadenas de producción de Estados Unidos, Canadá y México para contener los productos chinos y controlar la migración y el narcotráfico son los temas que encabezan la agenda de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se inaugura este lunes en la Ciudad de México. Del Pero (Ispi): la revisión del Tratado de Libre Comercio también pretende proteger a la industria automovilística.
25 de septiembre, Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2022
El domingo 25 de septiembre la Iglesia convoca la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, este año con el lema «Construir el futuro con los migrantes y los refugiados». La ONGD de los Laicos Combonianos, AMANI-Laicos Combonianos con el Sur participa en la plataforma REDES, junto a otras 53 asociaciones de solidaridad de la Iglesia.
Dolor del Papa por las masacres de migrantes en Melilla y Texas
El reciente tuit del papa Francisco expresa sus condolencias por las dos recientes tragedias de migrantes en Melilla y Estados Unidos, y asegura su oración por las víctimas.
20 de junio: Día Mundial del Refugiado
La protección no termina con el acceso al asilo, sino que se manifiesta concretamente a través de un proceso justo de integración social y económica. Este es el mensaje del ACNUR para el Día Mundial del Refugiado, mientras que Caritas Internationalis expresa su preocupación por la solidaridad internacional.
El Papa: los migrantes no son invasores, su contribución enriquece la humanidad
Este viernes 13 de mayo se publicó el Mensaje del Papa para el Día >Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra cada año el 25 de septiembre. En él, el Papa afirma que los migrantes no son invasores, ni destructores, ni usurpadores, sino trabajadores bien dispuestos, instrumentos para “conocer mejor el mundo y la belleza de su diversidad”, portadores de “dinámicas revitalizantes y animadores de celebraciones vibrantes” en el caso de los católicos.
Otro muro más
En febrero pasado, la República Dominicana comenzaba la construcción de un muro en la frontera con Haití. El misionero Miguel Ángel Gullón lleva 20 años en la República Dominicana y comparte la reflexión «¿Cuáles muros hay que destruir?» sobre el significado de esta construcción.