En el país africano, el conflicto entre el ejército gubernamental y las tropas rebeldes de la Fuerza de Apoyo Rápido se prolonga desde el 15 de abril. Ya ha habido más de 13 mil víctimas y al menos 14 millones de desplazados internos y refugiados. Mientras tanto, el ejército regular reivindica la reconquista de la ciudad de Omdurmán.
Etiqueta: Sudán
La «guerra de los generales» se intensifica y afecta cada vez a más civiles en Sudán
La guerra en Sudán, entre el ejército regular (SAF) liderado por el general Abdul Fattah al-Burhan, y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) comandadas por Mohamed Hamdan Daglo, conocido como Hemeti, se ha transformado en un conflicto que afecta cada vez más a los civiles. Ambas formaciones militares han iniciado campañas para reclutar y armar a la población civil, incluidos niños, y para intensificar los enfrentamientos sobre bases étnicas.
Los misioneros siguen adelante a pesar de la guerra en Sudán
La guerra en Ucrania y los graves conflictos que tienen lugar actualmente en Gaza han eclipsado en todos los medios de comunicación internacionales la crisis igualmente sangrienta que asola Sudán desde el 15 de abril.
La guerra en Sudán se complica mientras la ONU decide retirar su misión en el país
La guerra en Sudán, protagonizada por el ejército regular (SAF) bajo el mando del general Abdul Fattah al-Burhan, y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) lideradas por Mohamed Hamdan Daglo, conocido como Hemeti, ha escalado ahora hacia una dimensión étnica. El epicentro del conflicto sigue siendo Jartum, la capital, y la región occidental de Darfur, donde milicias que previamente se mantenían neutrales han entrado en acción para oponerse a las RSF.
Se agrava la «guerra olvidada» en Sudán, especialmente en Darfur
La prolongada «guerra olvidada» en Sudán empeora con la reciente adhesión de dos facciones armadas de Darfur, que hasta ahora se habían mantenido neutrales, alineándose con el ejército en contra de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
La guerra no frena la labor humanitaria y educativa de la Iglesia en Sudán
Mientras los combates arrecian sobre el terreno, la Iglesia sudanesa intenta mantener su actividad pastoral y concentrar sus esfuerzos de asistencia en las zonas donde se refugian los más de 5 millones de desplazados que huyen de la guerra civil.
La población de Sudán pide a las hermanas que no se vayan: «Mientras estén aquí, tenemos esperanza»
Las misioneras Hijas de María Auxiliadora (FMA) de Jartum, cuya residencia fue alcanzada por una bomba de guerra el pasado 3 de noviembre, se encuentran bien.
La hermana Elena y el barco en el Nilo que rescata a los refugiados que huyen de la guerra de Sudán
Sudán está al borde del abismo. De un conflicto de baja intensidad, se está convirtiendo rápidamente en una guerra abierta. Tras la enésima tregua acordada y no respetada, se han sucedido bombardeos y enfrentamientos que afectaron principalmente a la capital Jartum y a la región de Darfur, pero que se van extendiendo semana a semana, afectando a otras zonas del país.
Advierte religioso que Sudán está al borde de la guerra civil
Tras un nuevo bombardeo que ha afectado a la población civil de la capital, Jartum, las Naciones Unidas afirman que el país africano está a punto de sumirse en un conflicto total que «podría desestabilizar toda la región». En casi tres meses de enfrentamientos entre el ejército y las milicias rebeldes han muerto unas tres mil personas. Un religioso denuncia una situación humanitaria insostenible, en la que faltan agua, alimentos y electricidad.
Nuevos combates en Jartum y Darfur: se eleva el número de víctimas civiles
El domingo 25 de junio se han reanudado con violencia los combates en la capital sudanesa, Jartum. Los milicianos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han atacado y conquistado el cuartel general de la Policía de Reserva Central (CRP), fuerza policial aliada de las SAF, las fuerzas armadas sudanesas.