El papa Francisco se encuentra en buen estado y estÔ despierto. Asà lo informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un nuevo comunicado sobre el estado de salud del Santo Padre tras la operación que tuvo lugar el domingo 4 de julio por la noche.
“Su Santidad el papa Francisco se encuentra en buen estado general, despierto y respirando normalmente. La intervención quirĆŗrgica por estenosis diverticular realizada en la tarde consistió en una hemicolectomĆa izquierda y duró unas 3 horas”, dijo Bruni.
En cuanto a la permanencia del Papa en el Hospital Gemelli “se prevĆ© una estancia de unos 7 dĆas salvo complicaciones”.
Bastó que la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunciara la noticia de la hospitalización del papa Francisco para que se recibieran mensajes de afectuosa cercanĆa y deseos de una pronta y completa recuperación desde todo el mundo, especialmente en las redes sociales.
De todo el pueblo italiano y de la Iglesia
Entre los primeros mensajes en llegar estuvo el del Jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, que partĆa hacia Francia: un “pensamiento afectuoso” que incluĆa el de todo el pueblo italiano, deseĆ”ndole “una buena convalecencia y una aĆŗn mejor y pronta recuperación”. Sentimientos compartidos por el Primer Ministro italiano, Mario Draghi, del Gobierno y de los representantes polĆticos de todas las vertientes.
Los obispos italianos tambiĆ©n tuitearon sus buenos deseos y luego, en un mensaje firmado por el presidente, el cardenal Gualtiero Bassetti, dieron voz a todas las comunidades y a las Iglesias: “Al conocer la noticia de su ingreso en el Hospital Gemelli para ser operado, hemos rezado por usted confiando su salud al Padre. Nos dejamos guiar por las palabras del Salmo que proclamamos en la liturgia dominical: `Nuestros ojos se vuelven hacia el SeƱorā”.
“Encomendamos al SeƱor a los mĆ©dicos y a todo el personal sanitario que, con pasión y amor, estĆ”n cuidando de usted y de todos los pacientes y enfermos. TambiĆ©n en esta ocasión nos enseñó cómo afrontar el sufrimiento. Su mirada sobre los compromisos de los próximos meses (el viaje a HungrĆa y Eslovaquia de septiembre) y su habitual sonrisa desde la ventana del Palacio Apostólico, con la que nos da cita cada domingo, son un gran testimonioā.
Afecto y oraciones del mundo
Numerosos lĆderes, asĆ como representantes polĆticos y religiosos de todo el mundo se unieron tambiĆ©n a la ola de buenos deseos y apoyo en estas delicadas horas para el papa Francisco. Confirmando la fraternal amistad que los une, el imĆ”n sunĆ Ahmad al-Tayyeb de la Universidad de Al Azhar tuiteó un mensaje deseando al “querido hermano” una pronta recuperación que lo devuelva a su misión por la humanidad. “Que el SeƱor le sostenga con la ternura de su amor” es la oración, en cambio, que llega a las redes sociales desde el Centro Anglicano de Roma, que asegura tener al Papa en su corazón.
Un pensamiento especial tambiĆ©n de la comunidad judĆa de la capital: “Mis mejores deseos de una pronta recuperación para el Papa, que se enfrenta a una difĆcil operación”, escribe en Twitter el rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni.
Varios jefes de Estado de Ćfrica, Europa y AmĆ©rica Latina se dirigieron a Francisco. El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, en un comunicado difundido por sus colaboradores, no sólo deseó al PontĆfice una pronta recuperación, sino que invitó a toda la población, tan querida por Francisco, a reunirse en oración. AsĆ tambiĆ©n el Presidente de Malta y el de Venezuela, NicolĆ”s Maduro, que en particular en su mensaje, en nombre de todo el pueblo, encomendó a Francisco al Beato JosĆ© Gregorio HernĆ”ndez Cisneros, el mĆ©dico de los pobres beatificado el pasado 30 de abril en Caracas.
Fuente de la nota: Vatican News.