Dolor e interrogantes tras la masacre en la escuela de Lhubiriha

El grupo que cometió la masacre en la escuela secundaria de Lhubiriha (distrito de Kasese, en el oeste de Uganda) en la noche del 17 al 18 de junio, llevaba al menos dos días en la zona. Así lo ha declarado el general Prit Olum, comandante de la división de montaña del ejército ugandés, que controla la zona fronteriza entre Uganda y la República Democrática del Congo, de donde procedía el comando perteneciente a las ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas) que atacó la escuela, matando al menos a 37 personas, en su mayoría estudiantes, y secuestrando por lo menos a seis alumnos.

LEER MÁS

Calles desiertas, negocios cerrados, sólo el sonido de las bombas en Sudán

«Estamos todos encerrados en nuestras casas y nos han aconsejado que no salgamos. Las balas y las bombas llegan de todas partes. La noche del martes 18 de abril, desde las 6 de la tarde estaba prevista una tregua hasta las 6 de la mañana de hoy, y en cambio no ha sido respetada. También ha habido bombardeos durante toda la noche y esta mañana. Por el momento parece que se han calmado, pero sabemos que esto va para largo y que no acabará pronto. Los dos generales no tienen ninguna intención de perder sus puestos».

LEER MÁS

Pronunciamiento de la Familia Comboniana del Perú: «Queremos paz»

«Los Misioneros Combonianos (MCCJ), las Misioneras Combonianas (HMC) y los Laicos Misioneros Combonianos (LMC), presentes en la Costa, Sierra y Selva del Perú, nos sumamos al llamado de paz con justicia social… ¡No más violencia venga de donde venga!». Con estas palabras comienza el comunicado de la Familia Comboniana en Perú, emitido por los misioneros que trabajan en este país, escenario de violentas manifestaciones.

LEER MÁS

El Papa recuerda al sacerdote asesinado en Nigeria y a los afectados por ataque en Congo

Al final de la audiencia general, Francisco recordó el asesinato del padre Isaac Achi, ocurrido el domingo pasado en la diócesis de Minna. Luego dirigió su pensamiento a la República Democrática del Congo, país que visitará a finales de mes, víctima de atentados en los últimos días: «Pidamos a Dios que nos dé un corazón pastoral que sufra y se arriesgue para dar testimonio».

LEER MÁS