Las asociaciones «Abowani» y «Okani», que trabajan con el pueblo baka en Camerún, han sido galardonadas con el «Premio MUNDO NEGRO a la Fraternidad 2024».
Autor: Misioneros
Campamentos de refugiados sudaneses en Chad
Desde hace algunos meses, Cáritas del Vicariato Apostólico de Mongo, en el noreste de Chad, interviene en los campos de refugiados sudaneses que han podido
El Papa: «Muchos periodistas firmaron su trabajo con sangre»
El papa Francisco encontró a los participantes del Jubileo de la Comunicación: centenares de operadores de la información reunidos en el Aula Pablo VI procedentes
Solidaridad ante las políticas antiinmigratorias
La Red Eclesial Latinoamericana de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (Red CLAMOR) manifestó su profunda preocupación por las políticas migratorias anunciadas por el presidente
Cuba anuncia la liberación de 553 presos
La decisión fue anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba en el contexto de la mediación con la Iglesia católica. También se anunció
Religiosa funda el primer centro de formación teológica y espiritual en Namibia
Las vocaciones religiosas en Namibia están en aumento y, esto crea una urgente necesidad de formación apropiada de las hermanas. Respondiendo a esta llamada, sor
Nazareno Negro: Fiesta Nacional en Filipinas
En Filipinas, más del 82 por ciento de los aproximadamente 110 millones de habitantes son católicos. Entre las celebraciones religiosas, la procesión del «Nazareno Negro»
Cáritas América Latina y el Caribe presenta su Informe Anual 2024
Cáritas América Latina y el Caribe (Cáritas LAC) da a conocer su Informe Anual 2024 «Juntos transformamos vidas en América Latina y el Caribe», en cuatro idiomas. Resalta
«Mujer, Iglesia, Mundo»: Belén, la tierra sagrada y el hogar perdido
Testimonio de Alice Kishiya, palestina cristiana de Belén. Alice Kishiya, una cristiana católica de Belén de 30 años, tiene una voz dulce pero al mismo
Cancelar la deuda de los países pobres es una cuestión ética
En vísperas de la Jornada Mundial de la Paz el 1 de enero, con ocasión en la cual el Papa Francisco nos invita a perdonar las deudas que pesan sobre las naciones en desarrollo, el sacerdote jesuita de Burkina Faso, François Kaboré, profesor de economía y presidente de la Universidad de Ciencias de Kosyam, reflexiona: «Son cargas enormes, pagarlas impide cualquier forma de progreso».